
PALABRAS AGUDAS, GRAVES, ESDRÚJULAS Y SOBRESDRÚJULAS
La gramática es algo que une nuestras vidas y nos ayuda a comunicarnos entre nosotros. Usada correctamente, puede ser una herramienta benéfica para ti y los que te rodean
¿QUÉ TIPOS DE PALABRAS EXISTEN?
El español es un idioma muy vasto con un sin fin de palabras y aunque diferentes, forman parte de una serie de grupos o familias. Estos grupos clasifican las palabras por la ubicación de su sílaba tónica en sobre esdrújula, esdrújula, graves y agudas o "SEGA" para abreviar,
Esto se creó gracias a la necesidad de orden en la gramática y este método es conocido como clasificación silábica de las palabras.
Clasificación silábica:
Agudas:
Las palabras agudas son aquellas cuya sílaba tónica es la última y se tildan únicamente cuando terminan con "n",
"s" o con una vocal.
ejemplo: ca/mi/ón - ti/bu/rón - ca/lle/jón
graves:
Las palabras graves son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y se tildan únicamente cuando no terminan con "n", "s" o una vocal.
ejemplo: cár/cel - lí/der - án/gel
esdrújulas:
Las palabras esdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima y se tildan siempre.
ejemplo: es/drú/ju/la - pá/rra/fo - có/le/ra
sobre esdrújulas:
Las palabras sobre esdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica es la anterior a la antepenúltima y se tildan siempre.
ejemplo: cóm/pra/me/lo - dí/ga/me/lo - vén/da/se/lo
JUEGOS
https://www.cerebriti.com/juegos-de-lengua/graves-esdrujulas-y-agudas
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/17912-agudas_graves_y_esdrujulas.html